Un recurso para enseñar la Multiplicación

10.11.2015 23:59

Llegar al concepto de multiplicación muchas veces nos parece complicado. Esto principalmente se debe a que el docente no utiliza la manipulacón de objetos como base de la enseñanza en las matemáticas. Pero para ello tenemos una solución en el video a continuación con la caja mackinder

La caja Mackinder es uno de los elementos que ayudan a una mayor comprensión de las matemáticas en los niños y adolescentes, tiene que ver con asumir un enfoque metodológico más amable, lúdico, y cercano a los alumnos. Esto permite garantizar mayores niveles de comprensión de la ciencia matemática.

Bajo este contexto, cobra relevancia la utilización de elementos prácticos, y de un coste muy bajo, entre los que se encuentra “La Caja Mackinder”.

La caja mackinder, es un instrumento para enseñar las operaciones básicas, suma, resta, división y multiplicación, para separar un subconjunto de un conjunto y sustracción de cardinales. Descomposición y recomposición en estructura aditiva de números. Es utilizada en Educación Diferencial, Párvulos, Enseñanza Básica.

Ejemplo de Aplicación

El docente invita a realizar los cálculos de las cantidades totales necesarias para la celebración. Para ello plantea problemas tales como: Hay ocho mesas y cada una debe tener 2 bebidas. ¿Cuántas bebidas se necesitan? Hay ocho mesas y cada una debe tener 5 servilletas. ¿Cuántas servilletas se necesitan? En cada mesa se sentarán 5 niños/as. Si a cada niño/a le daremos 5 masticables, ¿cuántos masticables necesitamos por mesa? Si son 8 mesas y necesitamos 25 masticables para cada una, ¿cuántos masticables necesitamos en total? En cada mesa se sentarán 5 niños/as. Si a cada niño/a le daremos 3 panes, ¿cuántos panes necesitamos por mesa? (Comentario) Cuando se habla de mesas se asocia las cajas de fósforos por lo que si se toma lieralmente en la descripción de este material sólo se podrá trabajar con un máximo de cinco grupos, mesas, personas, cajas, etc